Una gran institución deportiva de Villa Urquiza: club del Progreso.
Fundado en 1914 y con sede principal frente a la plaza de Villa Urquiza.
2021.
Desde avenida Manuel De Clemente hasta el antiguo puerto.
Con mucho gusto, los invito a observar este vídeo. Así podrán observar imágenes de Villa Urquiza, en Agosto. Pleno invierno y siempre con toda su belleza. Aprovecho la oportunidad para agradecer su apoyo al blog y al canal de YouTube.
Mañanas brillantes.
Los colores de Enero, hacen destacar más una casa antigua. Parece escenario de película. Ubicada frente al municipio.
Oficina de IOSPER.
Próximo al municipio.
En una imagen: el recuerdo de nuestros mayores y el presente. Mucha gente ha trabajado y trabaja en nuestros pueblos.Muchas gracias!
Avenida Alameda de la Bajada.
Una importante vía de Villa Urquiza. Nos lleva directamente al antiguo puerto, a la playa, el camping...Un sector de la localidad con comercios, la iglesia, buena sombra y muchas flores. Compartimos fotos del lugar.
Vista desde la Avenida. Al final el gran río Paraná.
Enero.
Madrugada estival. Villa Urquiza tiene su encanto, en viejas casonas frente a la plaza principal. Una de ellas es el viejo club. Una gran tranquilidad.-
2019.
Enero
A pocos metros del edificio municipal, nos encontramos con esta casa antigua. Su estilo nos muestra el tipo de edificación de otro siglo. Es muy interesante. Son parte de la historia de la Villa, que interesa a muchos turistas, investigadores, estudiantes...Ojalá se conserven por mucho tiempo.
2018.
Amanece en la hondonada.Un gran pulmón de Villa Urquiza, con muchos árboles exóticos y nativos.
Octubre 2016.
Presentamos un vídeo, que ojalá sea de su agrado.Se trata del recorrido, desde ruta nacional 12 y acceso km 30.Desde allí vamos a disfrutar de un lindo viaje, pasando por Colonia Nueva, zonas de producción agropecuaria, paisajes de intenso verde, la escuela Agrotécnica... Y arribamos a la plaza 1º de Mayo de Villa Urquiza. Donde recorriendo sus calles, vamos a sentir el canto de los pájaros y observaremos muchos árboles y abundantes flores.
Recorriendo sus calles, se ingresa a un ambiente distendido y de nuevos aires. Seguramente pueden influir la cercanía con el campo, con la costa del río Paraná. Solo hay que detenerse un momento y disfrutar.
Muchas veces hasta sorprende, el saludo de la gente ( en la grandes ciudades fue olvidado ); personas de distinta edad en bicicleta o haciendo caminatas.Y siempre, hay un momento para descubrir algo nuevo.
Calle Las Tacuaras.
Agosto 2016.Últimos días del invierno, pronto la primavera cubrirá de colores la localidad.
Calle Las Tacuaras, a metros de la avenida Alameda de la Bajada. Ya comienzan a florecer Los Lapachos rosasdos.
Antigua propiedad de calle Las Tacuaras.
Otra imagen, de la importante calle.
Avenida Alameda de la Bajada.
Importante arteria de la villa.Nos lleva hasta la costa del río Paraná.
En las fotos el Museo Regional Casa Aceñolaza. En sus laterales una maravillosa floración de los lapachos ( agostto 2014 ).
Llega el invierno y siempre una paleta de colores: calle Los Lapachos.
Una linda sombra en los primeros días de calor ( diciembre 2013) y esa tranquilidad única.
Edificio del municipio de Villa Urquiza. Se presenta austero y rodeado de vegetación. En su lateral sur, presenta un cajero automático. A pocos metros la oficina de turismo y muy cerca el centro de salud.
![]() |
Caminando por avenida M. de Clemente, en proximidades de la barranca, se goza de hermosas vistas y atardeceres inolvidables. |
Calle Los Lapachos.
Detalles de la flor del Lapacho.
![]() |
El museo de Villa Urqauiza, a pocos días de la primavera 2013.Se observan los lapachos blanco y otro rosado.Una maravilla! |
![]() |
Calle Los Olivos, en la zona norte de la villa. Se observan, palmeras Pindó en crecimiento.Otoño 2013. |
No hay comentarios.:
Publicar un comentario